Faltan




¿Qué es un Encuentro Nacional de Novios?
Es la fiesta nacional del Encuentro Católico de Novios México que cada tres años organizamos en una ciudad donde tenemos presencia. La finalidad de esta fiesta es celebrar el amor, la unidad, la familia, abrazarnos, reconocernos y unir lazos de amistad y familiares entre todos los asistentes.
¿Quién puede asistir?
Toda familia y/o sacerdote que haya vivido un fin de semana del encuentro, así como todos los que estén en una comunidad, sirvan o hayan servidido en algún momento. Además está abierto a sacerdotes y familias amigos de nosotros con los que queramos compartir esta gran fiesta pues es totalmente familiar y basado en valores católicos. En resumen, todos son bienvenidos.
¿Dónde será la Eucaristía de apertura?
Será en la Basílica Catedral el viernes 4 de agosto a las 6:45pm y presidida por Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla de los Ángeles.


¿Y el evento como tal dónde será?
Estaremos reunidos en el Centro de Vinculación UPAEP el sábado 5 de agosto de las 8 a las 20:30 hrs. y el domingo 6 de agosto de 9 a 14:30 hrs.
Este sitio tiene todas las comodidades necesarias para albergar hasta 2000 personas y cuenta con estacionamiento techado, seguridad, aire acondicionado, lobby de recepción, así como el salón principal de eventos alfombrado.
Como dato adicional este lugar se encuentra a 10 minutos del Centro Histórico de la ciudad, así como en una de las zonas turísticas, comerciales y gastrónomicas más importantes de la mancha urbana.




¿Y la aportación por inscripción de cuánto es?
La aportación es de $950 por familia/matrimonio, sin importar cuántos sean, esto aplica unicamente cubriendo la totalidad como máximo el 31 de mayo. Del 1 de junio hasta el 25 de julio la aportación será de $1100 por familia. Para nuestros hermanos sacerdotes el costo es de $500, sin importar la fecha de inscripción. Al correo electrónico que registraron, les llegará la información para el pago y será de la cuenta nacionalpuebla2023@encuentrodenovios.mx
¿Qué habrá durante el fin de semana?
Momentos de convivencia, de reflexión, espirituales, conferencias, talleres y actividades.
¿Y para los pequeños y medianos de la familia?
Ya tenemos varias actividades planeadas cuidadosamente para ellos que tienen un costo, pues así aseguramos un cuidado profesional y actividades de calidad; además los hará recordar por siempre este viaje de fin de semana en familia.
En el lugar del evento
Fuera del recinto
¿Qué onda con el hospedaje?
Como siempre sucede en estas ocasiones hay varias opciones, como hoteles, AirBnb, casas de oración y hospedaje en casas de familias que amorosamente nos abren las puertas para recibirnos sin costo alguno.
Seguro nos dará hambre ¿Y los alimentos?
El sábado contaremos con 2 horas para comer y hay dos opciones para hacerlo...
1. Pueden caminar una calle y se encontrarán con una de las zonas gastrónomicas de la ciudad de Puebla. Ahí hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
2. Podrán adquirir un paquete consistente en una cemita poblana, una bebida y una tortita de santa clara, que es un postre tradicional poblano. Este paquete tiene un costo de recuperación de $100 por persona y en el momento de la inscripción podrán seleccionarlo.
.png)
Próximamente aquí recomendaciones gastronómicas.
