
A mitad del ciclo de todo servicio que se haga en el Encuentro Católico de Novios México, es necesario realizar una evaluación. Esta es importante porque nos ayuda a darnos cuenta de nuestras fallas y también para ver nuestro servicio a través de los ojos de los demás, de ahí la responsabilidad de realizarla con toda honestidad y veracidad.
Sin embargo, como toda evaluación, debe hacerse partiendo de la base de que somos personas, primeramente se hará la evaluación personal, seguida de las evaluaciones como pareja y enseguida las demás.
En esta página encontraran todo lo necesario tanto para las evaluaciones personales, la de pareja, así como para las evaluaciones del servicio como pareja en un Apartado de sede, del Equipo Eclesial de Sede y de los Apartados Nacionales.
Todas las Sedes deben realizar estas evaluaciones a mitad del período de servicio, según corresponda y deberán tener en cuenta que toda evaluación deberá ser hecha en un ambiente de oración, amor, verdad y con el ánimo de construir y no de destruir.
1 paso
El Equipo Eclesial de Sede convocará a una reunión por medio de alguna aplicación de videoconferencias. A esta reunión están invitados todos los matrimonios del Consejo Coordinador de Sede así como a los matrimonios y sacerdotes equipo activos.
Con una semana de anticipación a la fecha elegida para la reunión el matrimonio coordinador de sede enviará a todos los convocados los siguientes tres archivos para que en un ambiente de diálogo, amor y comunicación los matrimonios trabajen la evaluación individual, de matrimonio y de servicio como matrimonio. Se sugiere que las evaluaciones se realicen una cada día y en el orden especificado.
2 paso
El día de la evaluación y de ser posible se sugiere iniciar con la Eucaristía, en caso contrario se inicia con un profundo momento de oración y meditación.
3 paso
Se realiza una de las siguientes dinámicas para iniciar la evaluación: “Saboreando los dones del Señor” o “Evaluemos con la lógica de Dios”.
4 paso
Quien preside la reunión da lectura textual: “A la mitad del ciclo de todo servicio que se haga en el Encuentro de Novios, es necesario realizar una Evaluación. Esta es importante porque nos ayuda a darnos cuenta de nuestras fallas y también para ver nuestro servicio a través de los ojos de los demás, de ahí la responsabilidad de realizarla con toda honestidad y veracidad. Sin embargo, como toda evaluación, debe hacerse partiendo de la base de que somos personas, primeramente se hará la personal, seguida de la evaluación como pareja y enseguida las demás. Estas evaluaciones las hemos realizado en casa anteriormente y en base a nuestros diálogos contestaremos ahora esta pregunta para diálogo”
5 paso
Pregunta para diálogo (10min / 10min): ¿Cómo evalúo nuestra relación de pareja y nuestro servicio en el Encuentro de Novios? ¿Cómo me siento al reflexionar acerca de esto?
6 paso
Quien preside la reunión da lectura textual: “El objetivo del Equipo Eclesial de Sede es difundir e impulsar el Encuentro de Novios en todas las parroquias de la Sede apoyándose en los diferentes Apartados que forman su Consejo, así como dar a conocer a todos los sacerdotes de la Diócesis el carisma y servicio que presta el Encuentro de Novios en la preparación al matrimonio. “El Equipo Eclesial de Sede es el responsable de cuidar que en la sede se vivan valores católicos que nos propone el Encuentro de Novios, así como la fidelidad al Bosquejo del Fin de semana y a los Criterios y Responsabilidades para el funcionamiento del Movimiento. Además son los representantes de la Sede ante el Sr. Obispo y son responsables de mantener una comunicación constante, completa y veraz con la jerarquía eclesiástica. A continuación realizaremos por medios electrónicos, la Evaluación al Equipo Eclesial de Sede”.
7 paso
Se comparte la liga siguiente para que cada matrimonio y sacerdote de la sede evalúe al Equipo Eclesial (matrimonio y sacerdote), los resultados llegan a los secretarios nacionales, quienes posteriormente harán llegar los resultados al EES para que sean compartidos con la sede y las acciones que tomaran para corregir los puntos señalados.
8 paso
Quien preside la reunión da lectura textual:
Las principales funcionas de cada uno de los Apartados Nacionales son:
a) Elaborar un Plan de trabajo anual, acorde con las metas y objetivos que plantee el Equipo Eclesial Nacional.
b) Mantener una estrecha relación y comunicación con el Equipo Eclesial Nacional, así como con el resto del Consejo Coordinador Nacional para coordinar la función de su apartado.
c) Dar orientación y formación manteniendo estrecha comunicación con cada uno de los correspondientes Apartados en las diferentes sedes”.
9 paso
Se comparte la siguiente liga única y exclusivamente a los matrimonios de la sede que sirven en los apartados locales, para que en pareja evalúen al Apartado Nacional correspondiente a su responsabilidad local. Los resultados llegan a los secretarios nacionales, quienes posteriormente harán llegar los resultados a los responsables de los apartados quienes implementarán las acciones correspondientes.
10 paso
Se termina con un momento de oración preferentemente guiado por el sacerdote miembro del equipo coordinador de sede.